-
Introducción a SMETA
-
Unidad 1: Empleo Libre y Voluntario
-
Unidad 2: Libertad de Asociación y Negociación Colectiva
-
Unidad 3: Salud y Seguridad en el Trabajo
-
Unidad 4: Trabajo Infantil y Joven Trabajador
-
Unidad 5: Remuneración y Beneficios
-
Unidad 6: Horas de Trabajo
-
Unidad 7: No Discriminación
-
Unidad 8: Empleo Regular y Subcontratación
-
Unidad 9: Trato Digno y No inhumano
-
Unidad 10: Medio Ambiente - 2 y 4 pilares
-
Material Adicional
Quiz - Unidad 2
Calificación
0
0
No hay comentarios por ahora.
Unirse a este curso
para ser el primero en comentar.
1.
Según la Unidad 2, ¿qué derecho tienen los trabajadores sin distinción alguna?
a) A ser representados exclusivamente por un sindicato elegido por la empresa.
b) A renunciar a sus beneficios laborales a cambio de un salario mayor.
c) A afiliarse o constituir los sindicatos de su elección, así como a negociar colectivamente.
d) A solicitar la disolución de los sindicatos existentes si no están de acuerdo con sus métodos.
2.
De acuerdo con los principios de la libertad de asociación, ¿qué actitud debe adoptar el empleador hacia las actividades de los sindicatos?
3.
En el contexto de los representantes de los trabajadores, ¿qué garantía se establece en la Unidad 2?
a) Los representantes tendrán un salario mayor que el resto de los trabajadores.
b) Los representantes no serán discriminados y podrán desarrollar sus funciones en el lugar de trabajo.
c) Los representantes serán elegidos directamente por la gerencia de la empresa.
d) Los representantes no podrán participar en las negociaciones colectivas.
4.
¿Qué deben hacer los empleadores cuando la ley restringe el derecho de asociación y negociación colectiva?
a) Impedir cualquier tipo de asociación o negociación.
b) El empleador debe facilitar el desarrollo de medios paralelos para que los trabajadores se asocien y negocien libremente.
c) Dejar de pagar salarios a los trabajadores que forman parte de sindicatos.
d) Limitar la formación de sindicatos solo a los empleados de mayor rango.
5.
¿Qué dice la Unidad sobre el derecho a afiliarse y negociar colectivamente para los trabajadores?
a) Los trabajadores solo pueden afiliarse a un sindicato si este es aprobado por el empleador.
b) Los trabajadores deben afiliarse a un sindicato estatal.
c) Los trabajadores tienen el derecho a afiliarse a sindicatos de su elección y a negociar colectivamente.
d) Los sindicatos pueden existir solo si la mayoría de los empleados lo aprueba, sin necesidad de negociación colectiva.